Actualidad

FNE en picada contra supermercados: los acusa de “regularizar el mercado y evitar guerras de precios”

El abogado del organismo estatal afirmó que el acuerdo en el mercado del pollo fresco se habría configurado como un acuerdo de carácter horizontal.

Por: Rodrigo Olivares | Publicado: Martes 19 de diciembre de 2017 a las 12:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta mañana comenzó la audiencia pública por el requerimiento que presentó la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra las operadoras de supermercados SMU, Walmart Chile y Cencosud, por una eventual colusión en el mercado del pollo fresco, mediante sus proveedores.

Pasadas las 11:00 horas, la primera en presentar sus alegatos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) fue la Fiscalía Nacional Económica (FNE), representada por el abogado Mario Ybar Abad.

El jurista partió su argumento con la presentación de una serie de correos entre los supermercados y los proveedores de pollo fresco. En ellos, acusa que las cadenas acuerdan formas de "regularizar el mercado y evitar guerras de precios", configurando "un acuerdo de carácter horizontal" entre las empresas.

De la misma forma, descartó la tesis de que fueran los proveedores los responsables de los hechos, toda vez que eran los supermercados los que contaban con un sistema activo de monitoreo de precios.

Otro punto de la defensa, fueron los informes encargados a los académicos Okeoghene Odudu, de la Universidad de Cambridge; y Spencer Weber, de Loyola University Chicago School of Law, quienes analizaron los antecedentes, y concluyeron que el acuerdo era de carácter horizontal.

Así, Ybad solicitó al Tribunal que "se acoja íntegramente nuestro requerimiento y se sancione con la máxima multa", que alcanza las 30.000 UTA (unos US$ 25 millones).

La acción presentada por el persecutor en enero de 2016, tuvo su origen en el denominado Caso pollos, que involucró a Agrosuper, Ariztía y Don Pollo.

Lo más leído